En 2016 conocí a un tipo que se jactaba de mantener un promedio de 100 libros leídos al año. Me pareció absurdo pero me disparó una pregunta. ¿Cuántos leo yo en promedio al año? Es un juego parecido al recomendar a fin de año los libros de los últimos 12 meses que nos impactaron. Decidí llevar un registro de libros leídos, no leídos, releídos, etc… durante 2017. El resultado fue un total de 58 libros, lo que me pareció muy poco, pero no tanto sacando un promedio de páginas (esto ya es de obsesivo) de 322 por cada volúmen.
Arriba están los 8 libros que más me gustaron y leí durante 2017. Algunos son viejos, o de años anteriores. Abajo dejo algunas reseñas que escribí sobre ellos. ¿Qué habrá leído ese tipo y qué habrá entre esos 100 anuales que mantiene? No lo sabré nunca.
Es mejor leer poco pero bien leído.
Me gustaMe gusta
58 libros es un buen numero, poco más de uno por semana. Ya leer a Stephen King, es exorbitante, auqnue ese libro no es tan largo. Yo la verdad no tengo tiempo para leer novelas: exigen mucho tiempo. Pero en un ritmo de 60 paginas diarias sí se lee a la semana un libro de 300, o poco más. Aparte falta ver si el libro se puede comprar, 😦 . Supongo que con más tiempo de lectura se podría leer a más velocidad y llegar a las 100 páginas, pero todo es tan azaroso.
Yo que estudio filosofía releo mucho, al grado de quedar atrapado con un libro por meses, supongo que es porque no puedo retener sus premisas. Pero eso no sucede con la literatura que se lee de corrido y con placer. Ojala pudiera leer esas novelas. En fin… supongo que todo depende de qué nos exigimos con la lectura. Pero ya dedicarle tiempo a leer literatura a mí me parece un logro.
Saludos Pablo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincidimos en la novela de Umberto Eco este 2017.. ojalá sean más en el 2018 🙂
Me gustaMe gusta
De la estupidez a la locura es un libro que quiero leer, tan sólo el título me llama 🙂
Me gustaMe gusta
No es una novela, Blanca. Es un libro de artículos.
Me gustaMe gusta
Yo rondo la cantidad de libros que tú leíste en el año. Digo, creo ser capaz de leer cien libros al año si no trabajara, pero si no trabajo, pues no tengo para libros.
Sin embargo, he de decir, que es mejor tomarse el tiempo con una lectura y luego ya hablar de números. Podríamos leer mucho y rápido, pero ¿dónde quedaría el gozo de leer?
Por cierto, ese libro de Umberto Eco fue de mis favoritos del año pasado. Ya he leído toda su obra literaria. Sin duda alguna, junto con Saramago y Rulfo; de mis favoritos. Ya habré de releerlo.
Me gustaMe gusta